#ElPerúQueQueremos

Empleo digno: el verdadero termómetro de la sostenibilidad

Publicado: 2016-01-13


¿Acaso el empleo per se no es digno? Probablemente en otras realidades si lo sea, pero no en la nuestra donde el 70% de trabajadores son informales y su fragilidad como ciudadanos se incrementa. Este 70% se encuentra en una permanente vulnerabilidad que constituye un riesgo para el Perú y para las empresas.

En ese contexto, “dignificar” el empleo en el Perú, implica dotarlo de atributos de los que ahora solo gozan los formales: previsionalidad y seguridad social. Las empresas, cada una desde sus respectivos sectores, regímenes y ámbitos de acción, lo pueden promover a lo largo de su cadena. Se requiere, por tanto, trabajadores que tengan ocupaciones productivas que sean dignas en el presente y sostenibles en el futuro.

Nuestra propuesta pasa por dirigir nuestros mayores esfuerzos por hacer que el empleo de calidad o empleo digno se convierta en el soporte de nuestro modelo de sostenibilidad. Este empleo digno pasa porque el trabajador cuente con alguna cobertura de sostenibilidad para su futuro y su gestión de riesgos. Requerimos una responsabilidad social a la peruana que impulse un grado de ciudadanía respetable. El empleo digno no pasa, creemos, por incrementar el salario mínimo a un solo grupo de la PEA sino que implica incorporar a una gran masa laboral a condiciones de formalidad y, por lo tanto, de sostenibilidad.

Para leer el artículo completo, ir a: http://responde.pe/wp/wp-content/uploads/2015/06/Empleo-digno.pdf 


Escrito por

Responde

Somos una consultora que promueve la gestión de la reputación y la sostenibilidad a partir de productos estratégicos elaborados a la medida


Publicado en

Responde

Responde, consultora en Sostenibilidad y Reputación